Maria Pretelt with curly hair, latin style

Mercado Latino VS Americano

A medida que vamos creciendo vamos perdiendo nuestro \”propio\” yo.

A mí, me pasó.

 

Desde el colegio, cuando los otros niños te molestan, ya sea porque eres muy alta, muy flaca, el tamaño de tus ojos o tu boca, por cómo es tu cabello, color de piel, dedos largos, o porque simplemente piensan que tienes algo \”raro\”.

Aunque muchos no lo crean, por todo esto pasé yo. Gracias a Dios, tengo una súper familia y amistades, que siempre estuvieron ahí y aunque a veces ellos no lo supieran, me hicieron olvidar o superar momentos difíciles.

 

Mercado Latino vs Mercado Americano

El Mercado Latino

 

Siempre quiere que andes con el cabello liso. Si no cargas el cabello lacio, ¡Dios mío! (Voy para la feria – tengo que hacerme secarme el cabello; voy para una fiesta – cita en el salón de belleza toda la tarde, estirándote el cabello). Como si eso fuera lo máximo.

Todo porque no aceptan (no digo aceptamos, porque ya yo lo acepté) que muchas latinas tienen cabellos como ellos mismos dicen \”duro\”. Que si la choco terapia, la queratina, el tratamiento chino, y muchos nombres más.

 

El Mercado Americano

 

Cuando llegué a Estados Unidos, por supuesto, mi cabello hecho todo el tiempo. Cuando tenía un casting, corría a arreglarme. Qué problema si me avisaban de un casting 1 hora antes, porque no iba a estar lista, no como yo quería al menos.

Resulta que, con el tiempo de estar aquí, me he dado cuenta que, para el mercado americano, lo más natural posible es lo mejor. Si tu cabello es grande, rizado, ondulado, liso o como sea, ¡es MEJOR!  porque entre más único se ve tu estilo, más te quieren.

 

Se tú mismo

 

Ahora, el trabajo que obtengo es por: tener los ojos y boca grande, ser alta, mi color de piel medio dorado (aunque amarillo si no me bronceo), por mis dedos largos de las manos y porque mi cabello cuando lo dejo secar al natural se ve alborotado.

Todo lo que antes pensaba que estaba “mal” conmigo, ahora es lo que más quieren de mí.

Mucha gente me dijo que mi voz es muy gruesa, ahora profesionales me dicen que quieren que haga voice-overs o que hable en la radio porque les gusta como suena. Cuando en algún tiempo (con todo y que me encanta hablar) me sentía intimidada por el sonido de mi voz, ahora todo cambió.

 

Leer: Telemundo Audición para Novelas

 

Qué pena que hay que esperar que alguien más te diga cosas buenas de ti para poder creértelo. Hacemos mucho caso a lo que dicen por ahí, a las críticas que muchas veces la gente no tiene tacto al decirlas o escribirlas sobre ti. Todos somos humanos y debemos apreciarnos y apreciar a los demás.

Durante Miss Panamá, leí tantos comentarios que muchas veces me los tomé a pecho, y no debí: que tenía que sacarme más las cejas para que mi cara se suavizara (ahora quieren que me las deje gruesas porque me veo más natural). Un día usé plataformas con un vestido corto, y para algunos fue casi un suicidio social porque las piernas se me veían muy flacas (ahora muchas veces lo uso así porque las piernas se me ven más delgadas si tengo que ir a una audición). Estos entre un millón, ¡pero si escribo todos no termino el post!

Pensé muchísimas veces, quizá es que no soy Miss, sino modelo. Ahora soy modelo, y a donde llego me preguntan si he participado en algún concurso de belleza. Cuando digo que sí, se mira una al otro \”Viste te lo dije\”. ¿Entonces?

 

¡Toda belleza es depende el ojo que la vea!

 

Aprende a quererte y valorarte. Todos tenemos algo especial. En la industria del modelaje muchas veces ves chicas que se la pasan trabajando y NO son las más bonitas… pero son las que tienen algo que las identifica, algo único, algo especial ya sea físicamente o en su personalidad.

Por mejor que sean nuestras experiencias, siempre hay personas que nos quitan poco a poco un poquito de nuestra personalidad. Con simples comentarios, con acciones, con ignorarte, con reírse de ti, aunque sea por una tontería.

 

Aprendo

 

Ahora a veces tomo talleres para \”aprender a sacar mi personalidad frente a la cámara\” es decir, para SER YO. Y gasto dinero para que me enseñen a relajarme y volver a ser niña de nuevo, en vez de estar seria o fría cuando dicen \”acción\”. ¡Y quiero que sepan que cómo me han ayudado!

Estoy aprendiendo a estar más relajada y sin pensar tanto en cada cosa que digo, sin el miedo a que alguien tenga una crítica apenas cierro mi boca. OJO- no me refiero a que está bien ser ignorante.

Así que olvidemos los complejos, hagamos lo mejor que podamos en cualquier situación que nos encontremos, confiemos en nosotros mismos, y pongámosle empeño a lo que en realidad queremos.

 

Mercado Latino vs Mercado Americano: Me gustan los dos mercados. El latino porque me representa a mí físicamente, mi cultura, mis tradiciones, mi gente. Y el americano, porque me deja ser libre… peinarme como quiero, vestirme como quiero y decir lo que quiero.